

LASC 2022
ORION UIS
Teléfono:

Sobre ORION
Desde 2017 SCUA, Semillero de Cohetería UIS Aeroespacial, han sido uno de los semilleros más activos de Colombia, trabajando con muchas limitaciones económicas y sociales los estudiantes de SCUA han alcanzado muchas metas importantes, individuales y colectivamente hablando, LASC 2022 en una de estas metas importantes que los estudiantes se esfuerzan por lograr, ORIÓN UIS alcanzará una altitud de 3 kilómetros y llevará una carga útil de 4 Kilogramos, También llevará un vehículo aéreo no tripulado vehículo aéreo no tripulado que se eyectará a 500 m de altura.
Visión general de la arquitectura del sistema
Sistema de propulsión
Sistema de estructuras
Aerodinámica
Configuración interna
Diseño Estructural
Acoplamiento de subsistemas
Sistema de recuperación
Aviónica
El sistema de propulsión es el más crítico dentro de una misión de cohetes, a menos que funcione correctamente, ninguno de los otros sistemas funcionaría. el motor de LASC 2022 es un motor de propulsión sólida, el grano está hecho de KNO3 y sorbitol, 65-35 respectivamente.
El diseño estructural se basó en la metodología del Diseño para la Fabricación y el Montaje (DMA), lo que significa que el proceso de fabricación y ensamblaje fue una decisión de punto crítico a través de todo el diseño aerodinámico y mecánico.
Esta es la descripción de tu trabajo. Describe en síntesis tu educación académica y destaca tus estudios. Asegúrate de incluir tus logros diferenciales y ubícalos temporalmente acorde a los años en que estudiaste.
Para mantener un montaje fácil y la fabricación aditiva fue obligatorio dividir el marco de la carrocería en tres partes: bastidor de expulsión, bastidor de CANSAT, bastidor de aviónica. en las próximas secciones se discutirá el diseño mecánico, pero lo que aquí se refiere a los métodos de acoplamiento y las divisiones de los sistemas.
El diseño estructural del cohete se realizó pensando en la baja resistencia del material PLA (utilizado en la fabricación aditiva). Por lo tanto, la rigidez y la estabilidad estructural se mejoraron a través del espesor y la geometría
geometría. La principal mejora fue la modificación del área transversal del cuerpo.
El acoplamiento de los subsistemas fue el punto final del diseño estructural, aquí se muestra el principal acoplamiento
que es el sistema de expulsión CANSAT, esto representa un reto debido a la cinemática de la expulsión, que será
lateralmente.
El sistema de recuperación fue diseñado usando tubos de CO2, una caja de eyección de CO2 fue diseñada por los estudiantes de SCUA, el el gas presuriza el espacio entre la boquilla y la placa del sistema de recuperación, los pernos de PLA se romperán y la boquilla será expulsada del cuerpo, la placa será expulsada gracias a la unión de la cuerda, luego se unirá al paracaídas de 3 pies de área que se desplegará en el apogeo.
La misión del cohete ORION-UIS desarrollado por el equipo SCUA se controlará a través de la aviónica
desarrollada por los miembros del equipo. Esta aviónica se compone de 6 etapas diferentes: electrónica de vuelo, etapa de potencia, electrónica redundante, telemetría y transmisión, etapa de control y estación de tierra.