

MISION ANTARTIDA
ANTARTIDA
CARACTERIZACIÓN DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS DE INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIAS Y PRUEBAS DE UN RADIOTELESCOPIO (100MHz) COMO INSUMOS PARA LA VALIDACIÓN DEL SITIO DE MONTAJE DE UNA BASE RADIO ASTRONÓMICA EN LA PENÍNSULA ANTÁRTICA (FASE CERO DENTRO DEL PROGRAMA RADIO ASTRONÓMICO COLOMBIANO ANTÁRTICO (PRAC).
Planteamiento del problema y de la pregunta de investigación.
Las emisiones de radio naturales de objetos tan diversos como rayos y huracanes en nuestro planeta y galaxias distantes a millones de años luz producen información vital sobre el planeta Tierra y su lugar en el Universo. Las observaciones de la Tierra son fundamentales, entre otros, para el pronóstico del clima y los estudios climáticos. Por su parte, la Radio astronomía permite realizar observaciones de las emisiones de radio del cosmos, las cuales son igualmente importantes para aumentar nuestra comprensión del universo y así tratar de responder a grandes y diversas preguntas fundamentales como el origen de los planetas o las causas del cambio climático en la Tierra.
Toda esta información científica es recopilada, bien sea por geocientíficos que utilizan satélites complejos en órbita terrestre y equipos para mediciones en tierra, o por los radioastrónomos, quienes utilizan radio telescopios de gran tamaño en tierra.
Independiente de su origen terrestre o espacial, las señales de las emisiones de radio creadas de manera natural poseen la característica común que son extremadamente débiles en intensidad (energía). Es por ello que los equipos utilizados para medirlas, como satélites y radiotelescopios, son cada vez más sofisticados y sensibles.
Objetivo Principal
​Realizar mediciones en interferencia de radiofrecuencias y pruebas de un prototipo de radiotelescopio durante el verano austral 2021-2022 que permitan caracterizar sitios candidatos para la futura construcción de una estación radioastronómica de bajas frecuencias en la Antártica.
