
Semillero SCUA
¿Cómo nace El Semillero de Cohetería UIS Aeroespacial?
El Semillero fue fundado en el año 2014 por los profesores Jorge Luis Chacón Velasco y Julián Ernesto Jaramillo Ibarra. Con el apoyo y acompañamiento del grupo de investigación en Energía y medioambiente (GIEMA) y su director para entonces el Prof. Octavio Andrés González Estrada.
En el año 2017 con el apoyo del Docente Julián Gustavo Rodríguez Ferreira; 7 estudiantes de ingeniería mecánica, 1 estudiante de ingeniería eléctrica y un estudiante de maestría retomaron el semillero.
Actualmente el semillero se posiciona en el país, como uno de los grupos de investigación más influyente en temas aeroespaciales.
Director actual

PhD. Julián Gustavo Rodríguez Ferreira
-
Ingeniero Electrónico UIS - Tesis Laureada
-
Especialista en Instrumentación Científica (Instituto de Astrofísica de Canarias)
-
Magister en Astronomía y Astrofísica (Observatorio de Paris/Université de Paris Diderot)
-
Magister en Ingeniería Aeroespacial (Observatorio de Paris/Université de Paris Diderot)
-
Magister en Ingeniería Aeroespacial (Observatorio de Paris/Université de Paris Diderot)
-
Doctor en Física con especialidad en Astrofísica (Université de Paris-Sud/Institut d'Astrophysique Spatiale CNES/ESA)
-
Postdoc Centre de Physique des Particules de Marseille/Telescopio Espacial Euclid ESA/CNES
-
Postdoc Física de Partículas (Universidad Industrial de Santander)
Misión
El Semillero de Cohetería UIS Aeroespecial "SCUA" desarrolla actividades de capacitación y extensión en procesos de formación a estudiantes con el objetivo de crear, transferir y difundir el conocimiento en ciencias aeroespaciales desde el departamento de Santander en Colombia.


Visión
Para el año 2029 el Semillero de Cohetería UIS Aeroespacial será reconocido a nivel nacional como un ente comprometido con la formación de nuevas generaciones de investigadores trascendentes e innovadores con la capacidad de desarrollar proyectos de alto impacto en la comunidad científica en el área aeroespacial.